La comunidad de San Pedro en Guarenas cuenta con una cancha completamente rehabilitada para garantizar el deporte y la recreación de niños, jóvenes y también los adultos, luego de ser reinaugurada, como parte del plan “Mi Cancha Bonita” de la Guardia del Pueblo.
La Guardia del Pueblo ya inaugurado mil canchas en el país, en el estado Miranda han sido rehabilitadas 20 y la del sector San Pedro corresponde a la primera de otras que serán atendidas en la localidad. El lugar atenderá a una población de 380 jóvenes e impactará de manera positiva en las más de 700 familias que habitan en la comunidad.
Los más pequeños disfrutaron de un día de alegría con actividades como juegos, colchones inflables y pintacaritas, en celebración por el nuevo espacio que servirá de punto de encuentro comunitario, gracias a las labores realizadas por la Guardia Nacional del Pueblo, en aras de promover los valores para la sana convivencia.
El alcalde del municipio Plaza, Antonio Galíndez, acompañó la actividad y resaltó que la nueva cancha “es un sueño hecho realidad, gracias a la integración de los vecinos de la comuna”.
Galindez hizo entrega de material deportivo a los niños y jóvenes, con miras a que se fortalezca la masificación en el sector.
El alcalde instó a la comunidad a iniciar un trabajo concientizador para resguardar los espacios y garantizar que sean utilizados solo para generar bienestar y felicidad.
Los trabajos
Los trabajos incluyeron la colocación de maxicapa para cubrir grietas, arreglo de cercas metálicas, soldadura y pintura de tableros y aros de basquet, pintura en áreas internas y externas, demarcación, colocación de faros y lámparas y soldadura de portón y puertas.
El Mayor Jhoan Manuel Olages Rojas, comandante de Articulación Social de la Guardia del Pueblo-Petare, quien estuvo al frente del proyecto, destacó que los trabajos que han llegado a varias canchas cuenta con la colaboración articulada de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el poder popular, a través de diferentes programas como el “Cero Pantalla, Vive la Vida”, que busca fomentar en los más pequeños la sana recreación, sin crear dependencia a los equipos electrónicos.
“Lo más bonito es la integración que se logró a través de este programa, que se inserta en el plan nacional del presidente Nicolás Maduro. El éxito es la fusión popular, porque nos debemos a los niños y niñas porque son el futuro de la Revolución”, resaltó el mayor Olages.






