El Municipio de Guarenas

Años de Fundada
0
Guarenas, ciudad de historia, cultura y desarrollo con identidad propia.

Orígenes e historia

El Municipio Ambrosio Plaza, cuya capital es Guarenas, fue oficialmente constituido el 27 de abril de 1881. Su nombre honra al prócer venezolano Ambrosio Plaza. Sin embargo, la ciudad de Guarenas tiene raíces mucho más antiguas: fue fundada el 14 de febrero de 1621 como “Nuestra Señora de la Copacabana de los Guarenas”, un pueblo de doctrina indígena creado por orden del Rey Felipe III para proteger a los pueblos originarios de los abusos de los encomenderos.
Según el censo de 2023, cuenta con aproximadamente 309.987 habitantes. Tiene una extensión territorial de 180 km², lo que lo convierte en uno de los municipios más densamente poblados del estado Miranda.

Desarrollo urbano y económico

Dimensión social

A partir de la década de 1980, Guarenas experimentó un acelerado crecimiento urbano y demográfico, impulsado por su cercanía a Caracas y su conexión vial a través de la autopista Gran Mariscal de Ayacucho. Esto favoreció la expansión de zonas residenciales e industriales, convirtiéndola en una ciudad dormitorio y parte del eje metropolitano Guarenas - Guatire.
Guarenas ha sido protagonista de importantes luchas sociales: desde la rebelión de los trabajadores en 1919, pasando por las protestas contra el “Pulpo eléctrico” en los años 70, hasta el papel central que jugó en el Guarenazo también Caracazo de 1989, considerado por muchos como el inicio de una nueva conciencia popular en Venezuela.
Guarenas ha sido protagonista de importantes luchas sociales: desde la rebelión de los trabajadores en 1919, pasando por las protestas contra el “Pulpo eléctrico” en los años 70, hasta el papel central que jugó en el Guarenazo también Caracazo de 1989, considerado por muchos como el inicio de una nueva conciencia popular en Venezuela.
La ciudad cuenta con una población diversa, con fuerte identidad comunitaria, y una red de organizaciones sociales, consejos comunales y movimientos juveniles que participan activamente en la vida local.

El municipio cuenta con una estructura comunal activa, compuesta por: 24 Circuitos comunales: Cada circuito agrupa varios consejos comunales y está vinculado a centros de votación y espacios de articulación territorial.

Guarenas, pueblo participativo y cultural.

Política y participación

El municipio ha tenido un rol destacado en la política nacional, siendo cuna de líderes sociales y políticos. En los últimos años, ha estado alineado con el proyecto bolivariano, con representantes en la Asamblea Nacional y participación en procesos constituyentes. La gestión actual busca fortalecer el gobierno participativo, la consulta popular y el protagonismo del poder comunal.

Cultura e identidad

Guarenas conserva una rica tradición cultural, con festividades religiosas, agrupaciones musicales, danza, teatro y artes plásticas. Su historia indígena y rebelde se refleja en la identidad de sus habitantes. Espacios como la Casa de la Cultura, ruinas la plaza y los murales comunitarios son testimonio de su dinamismo artístico.