En respuesta a los recientes sismos registrados en el país, Guarenas se unió al simulacro nacional de preparación ante desastres naturales, convocada por el presidente Nicolás Maduro, en aras de fortalecer las capacidades de respuesta de la ciudadanía y los organismos de seguridad ante eventuales situaciones de emergencia.
El despliegue contó con la participación de todo el sistema de prevención de riesgos, incluyendo a Protección Civil, Bomberos, el sistema de salud, cuerpos de seguridad, la Guardia Nacional Bolivariana, la Milicia Nacional Bolivariana, partidos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar y movimientos sociales.
El objetivo es garantizar que la población y las instituciones estén preparadas para actuar de manera coordinada ante un incidente relacionado con fenómenos naturales, como los terremotos.
En el liceo Antonio José de Sucre se realizaron las demostraciones completas de cómo actuar ante una emergencia. El ejercicio incluyó la evacuación de personas, el aislamiento de zonas de riesgo, labores de rescate, atención a las víctimas y el traslado a centros de salud.
El alcalde Antonio Galíndez supervisó la jornada y resaltó la participación de la comunidad. «El pueblo una vez más hace una demostración de amor, patriotismo y de soberanía en unión civil, policial y militar. Para tener paz hay que prepararnos, para que más nunca Venezuela sea vista como una colonia», afirmó el burgomaestre.
Prevención en cada comuna
El burgomaestre anunció que en los próximos días se realizará un encuentro en cada circuito comunal junto a Protección Civil para instruir a los ciudadanos en materia de prevención en cada uno de sus territorios, por lo que extendió la invitación a los líderes comunales y directores de planteles educativos.
Por otra parte, a partir de octubre se solicitará a cada comuna la postulación de tres personas mayores de 18 años para que reciban formación en materia de rescate y primeros auxilios para la atención de emergencias inmediatas en cada sector.
El simulacro demostró la capacidad de articulación entre los organismos del Estado y la ciudadanía para proteger la vida en cualquier situación de riesgo.






